Patrimonio en Tiempos de Guerra ↵ Inicio Espacio Santes Creus/Refetor
1931-1941 Imagen gráfica Espacio Dormidor
Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes, 2014 Dossier Espacio Sala Capitular
El real monasterio de Pedralbes a través de la historia catalana, ha desempeñado diferentes roles, no solo el referente al entorno religioso: el periodo comprendido entre 1931 a 1941 fué convertido en deposito de obras de arte y parte del archivo de Catalunya.

La exposición Patrimonio en Tiempos de guerra, expone como acontecieron los hechos durante la guerra civil y el papel que el monasterio desempeñó; todo comprendido en cuatro ámbitos expositivos mas un espacio audiovisual de introducción.

El planteamiento museográfico pretende contextualizar el momento, con un diseño que adapta las diferentes necesidades de la exposición con un elemento común: la caja de embalaje. Varios documentos de la época muestran cómo el monasterio estaba repleto de contenedores de maderas que guardaban en su interior importantes obras de arte. Este mismo planteamiento se expande como propuesta museogràfica y da continuidad a los diferentes espacios del monasterio en donde se desarrolla la exposición.

Así mismo, en algunos casos los elementos museográficos están dispuestos exactamente allí donde se encontraban, por ejemplo, los archivos que se salvaguardaban de la guerra, recogido en los planos dibujados en una libreta por la persona encargada de custodiarlos.

La imagen gráfica identifica una caja de embalaje pintada con una tipografía estarcida, junto al emblema del monasterio.

La tipografía se complementa con un tipo mecanográfico y otro manuscrito, en base a los documentos en que se basa la investigación de la propuesta museológica realizada por Carme Aixalà y Jordi Ramos.

 
Museo: Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
Promotor: Ajuntament de Barcelona (ICUB)
Fecha: marzo - diciembre 2014
Comisarios: Carme Aixalà , Jordi Ramos
Superfície: 600 m2